Descubre la información y servicios que Biblioteca Digital tiene para ti (16/03/2023)
Recurso de información que se capacitará: Recursos del portal de Biblioteca Digital y su acceso
Objetivo: Conocer los Recursos y servicios de información que BiDi tiene para ti
Fecha: martes 21 de marzo de 2023
Horario: 15:00 a 16:00 hrs
Lugar: Presencial en Biblioteca de Ciencias Biológicas y de la Salud en Sala de Autoacceso a Recursos Electrónicos
|
Accede a las plataformas intuitivas EBSCO Host y Descubridor EDS e investiga (16/03/2023)
Recurso de Información que se capacitará: EBSCOHost y EDS (Descubridor)
Objetivo, conocer las diferentes herramientas de búsqueda de las plataformas EBSCO
Fecha: miércoles 22 de marzo en horario de 16:00 a 17:00 hrs
Lugar: Presencial en Biblioteca Central Universitaria, área de Sala de Autoacceso a Recursos Electrónicos
Público al que va dirigido: Docentes, Estudiantes, Investigadores, Bibliotecarios, Directores de carreras de pregrado y posgrado
|
J-Gate tu mejor opción en recuperación de literatura científica para tu investigación y trabajo (16/03/2023)
Recurso de información en que se capacitará: J-Gate
Objetivo: Mejorar la búsqueda en la plataforma que agrupa revistas científicas de más de 140 países en todas las disciplinas e incluyen de acceso abierto.
Fecha: 22 de marzo de 2023. Horarios a elegir
Público al que va dirigido: Docentes, Estudiantes, Investigadores, Bibliotecarios, Directores de carreras de pregrado y posgrado,
|
SCIFINDER: buscando “Información de sustancias" e "Información de Reacciones" (16/03/2023)
Recurso de información en que se capacitará: en SCIFINDER
Objetivo: Buscar en SCIFINDER a partir de Sustancias y Reacciones
Fecha: 24 de marzo de 2023 en horario de 9:00 a 10:30 hrs. Sonora
Público al que va dirigido: Docentes, Estudiantes, Investigadores, Bibliotecarios, Directores de carreras de pregrado y posgrado.
|
Conoce el recurso Vlex, plataforma especializada en información jurídica (16/03/2023)
Recurso de información en que se capacitará: VLex
Objetivo: Explorar los documentos de la legislación nacional/federal y jurisprudencia completa de Tribunales Superiores de más de 20 países y de otras áreas
Fecha: 24 de marzo de 2023 en horario de 12:00 a 13:00 hrs.
Lugar: Presencial en Biblioteca de Derecho en Sala de Autoacceso a Recursos Electrónicos
Público al que va dirigido: Docentes, Estudiantes, Investigadores, Bibliotecarios, Directores de carreras de pregrado y posgrado
|
Impulse su investigación con SCIFINDER (15/03/2023)
Fecha: 15 de marzo de 2023, a las 13:00 (Sonora)
Registro para participar en: https://n9.cl/n695v
Objetivo: Dar a conocer la versatilidad de la solución para la investigación científica.
Público al que va dirigido: Bibliotecarios, directores de carreras de pregrado y posgrado, Docentes, Estudiantes, Investigado
|
A través de Web of Science, conoce a los líderes de opinión, encuentra colaboradores. (03/03/2023)
Fecha: 14 de marzo de 2023, a las 18:00 cdmx
Objetivo: Identificar los datos e información que Web of Science entrega para tomar decisiones estratégicas para avanzar en tu investigación.
Duración: 01:00:00
Número de participantes: 1000
Público al que va dirigido: Bibliotecarios, Directores de carreras de pregrado y posgrado, Docentes, Estudiantes, Investigadores, Líderes de grupos de investigación, Médicos, Profesionales de la Salud.
Idioma: Español.
Temario:
1. Web of Science y los tipos de búsqueda disponibles en la Plataforma. 2. Búsqueda de temas por área de interés. 3. Analizar los resultados para encontrar: colaboradores, líderes de opinión, revistas de impacto donde publicar.
Entregará constancia: Sí.
URL de registro: https://clarivatewebinars.webex.com/weblink/register/r53e2b4c188ae59e6a14412a61cf7b5cb
Notas:
Una vez realizado el registro, recibirán en su correo electrónico el link de acceso a la sesión. Para la constancia de participación es necesario haber permanecido toda la sesión y haber completado correctamente todos los campos del registro
|
Haz que las búsquedas especializadas sean parte de tu día a día. (02/03/2023)
Fecha: 14 de marzo de 2023, a las 10:00 cdmx
Objetivo: Desarrolla habilidades para la generación de búsquedas especializadas desde el contenido de ScienceDirect y Scopus, dos de los recursos más importantes en investigación y ciencia de Elsevier.
Duración: 01:00:00
Número de participantes: 300
Público al que va dirigido: Bibliotecarios, Docentes, Estudiantes, Investigadores.
Idioma: Español.
Temario:
1. Introducción a ScienceDirect y Scopus. 2. Diferencias en contenido y objetivo. 3. Elementos clave para crear estrategias de búsqueda.
Entregará constancia: Sí.
URL de registro: https://www.elsevier-conectalatam.com/mexico
URL de la sesión: https://www.elsevier-conectalatam.com/mexico
Notas:
1. La sesión se impartirá en el horario de las 10:00 y 15:00 horas. 2. En la sesión se darán las instrucciones para obtener su certificado de participación. 3. Sugerimos conectarse unos minutos antes de la sesión para llevar a cabo su registro. 4. Elsevier Conecta LATAM, un nuevo espacio para el aprendizaje y colaboración Elsevier Conecta LATAM (https://www.elsevier-conectalatam.com/mexico).
|
CAS SciFinder-n, descripción de la solución (02/03/2023)
Fecha: 13 de marzo de 2023, a las 11:00 cdmx
Objetivo: Dar a conocer la versatilidad de la solución para la investigación científica.
Duración: 01:15:00
Número de participantes: 1000
Público al que va dirigido: Bibliotecarios, Directores de carreras de pregrado y posgrado, Docentes, Estudiantes, Investigadores, Líderes de grupos de investigación, Médicos, Profesionales de la Salud, Relaciones internacionales e interinstitucionales.
Idioma: Español.
Temario:
1. Presentación de Chemical Abstracts Service (CAS). 2. Contenido de las bases de datos que integran el recurso SciFinder n. 3. Generalidades de la solución.
Entregará constancia: Sí.
URL de registro: https://casevents.webex.com/weblink/register/r32533728378ae6e46edea8cfcae84f44
URL de la sesión: https://casevents.webex.com/casevents/j.php?MTID=m1525e3ac85e09f47b93d7c12f6b81dc2
Notas:
1. La Constancia está condicionada a participar en la capacitación por lo menos el 70% de su duración y deberá llenar la Evaluación al terminar la sesión. Las constancias serán enviadas por correo electrónico después de analizar el tiempo de permanencia del usuario en la capacitación. 2. La liga para ingresar a la sesión será enviada al correo electrónico registrado. Si no lo encuentra, verifique su bandeja de correo no deseado/basura (spam o junk mail). 3. Para evitar que pase esto, configure su cliente de correo para considerar la dirección messenger@webex.com como correo válido. 4. Para ver la sesión de capacitación: Diríjase a la sesión WebEx 15 minutos antes del inicio de la sesión. 4.1. Su nombre y correo electrónico aparecerá en los respectivos campos para ingresar en la sesión. NO CAMBIE NADA. 4.2. Haga clic en "Join Now". 4.3. La interfaz empezará y utilizará el audio de su computadora. 4.4. Si es necesario, en la ventana de Audio, Seleccione "Audio y Video" y verifique su configuración de audio. 5. Si por alguna razón el audio de la computadora no funciona en la sesión, puede participar por teléfono llamando a uno de estos números: México Gratis 01-800-040-8519 México Gratis 800-062-2127 México Local (no es gratis) +52-55-5091-8054 México Local (no es gratis) +52-55-8880-8000 Una vez solicitado, ingrese el número de la sesión que llegará en el email de confirmación
|
El impacto de tu perfil de autor. (02/03/2023)
Fecha: 09 de marzo de 2023, a las 10:00 cdmx
Objetivo: Comprender la naturaleza y beneficios del perfil de autor en Scopus para la visibilidad de los autores, así como, algunas prácticas para mejorarla.
Duración: 01:30:00
Número de participantes: 300
Público al que va dirigido: Bibliotecarios, Docentes, Estudiantes, Investigadores.
Idioma: Español.
Temario:
1. Perfil de autor versus cuenta de usuario. 2. ¿Cómo se genera un perfil de autor en Scopus? 3. ¿Qué es la visibilidad? Repercusiones de un buen perfil. 4. Normalización del perfil. 5. Índice H.
Entregará constancia: Sí.
URL de registro: https://www.elsevier-conectalatam.com/mexico
URL de la sesión: https://www.elsevier-conectalatam.com/mexico
Notas:
1. La sesión se impartirá en los horarios de las 10:00 y 15:00 horas. 2. En la sesión se darán las instrucciones para obtener su certificado de participación. 3. Sugerimos conectarse unos minutos antes de la sesión para llevar a cabo su registro. 4. Elsevier Conecta LATAM, un nuevo espacio para el aprendizaje y colaboración Elsevier Conecta LATAM (https://www.elsevier-conectalatam.com/mexico).
|
Introducción al análisis de datos para la investigación. (02/03/2023)
Fecha: 07 de marzo de 2023, a las 10:00 cdmx
Objetivo: Plantear un panorama general del uso de Scopus como herramienta para el análisis de datos en el proceso de investigación.
Duración: 01:00:00
Número de participantes: 300
Público al que va dirigido: Bibliotecarios, Docentes, Investigadores, Líderes de grupos de investigación.
Idioma: Español.
Temario:
1. Introducción a las bases de datos referenciales. 2. ¿Qué es Scopus? 3. Vista general de perfiles: autores e instituciones. 4. Métricas y análisis de datos.
Entregará constancia: Sí.
Notas:
1. La sesión se impartirá en los horarios de las 10:00 y 15:00 horas. 2. En la sesión se darán las instrucciones para obtener su certificado de participación. 3. Sugerimos conectarse unos minutos antes de la sesión para llevar a cabo su registro. 4. Elsevier Conecta LATAM, un nuevo espacio para el aprendizaje y colaboración Elsevier Conecta LATAM (https://www.elsevier-conectalatam.com/mexico).
|
Asesorías en tiempo real con Asesorías Bidi y Bibliotecario Digital (13/12/2022)
Asesorías BiDi: Servicio de asesorías personalizadas a través de Microsoft Teams, puedes unirte al equipo de asesores directamente por el código p0ft7iw o bien al URL BiDi, se encuentran disponibles en horario de 8:00 a 20:00 hrs. de lunes a viernes. Bibliotecario Digital: Asesoría a través de chat en horario de 8:00 a 20:00 hrs. de lunes a viernes o dejar mensaje fuera del horario establecido.
|
¿Tienes alguna pregunta sobre acceso a recursos de Biblioteca Digital? (11/03/2022)
Para cualquier duda únete a la reunión con los asesores a través de Microsoft Teams, directamente por el código p0ft7iw, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 20:00 hrs.
|
¿Sabías que la Biblioteca te ofrece acceso gratuito a bases de datos? (11/03/2022)
Biblioteca Digital tiene información valida y confiable, útil para tu proyecto escolar o tesis. Acércate a las Salas de Autoacceso a Recursos Electrónicos de tu biblioteca y solicita los talleres sobre acceso a los recursos disponibles y aprenderás como localizar y recuperar la información. Seguramente encontrarás algún artículo para tu proyecto.
|
Consulta Biblioteca Digital desde cualquier lugar donde te encuentres (11/03/2022)
Estimado Usuario: Biblioteca Digital te invita a consultar los recursos electrónicos desde cualquier lugar donde te encuentres, solo tienes que configurar tu acceso remoto utilizando tu expediente o número de empleado como usuario y contraseña. Para mayores informes dirígete al correo bibliotecadigital@biblus.uson.mx
|