DynaMed, diagnostica y toma las mejores decisiones en la práctica clínica. (18/09/2023)
Fecha: 25 de septiembre de 2023, a las 12:00 cdmx
Objetivo: Facilitar a los médicos el conocimiento de Dynamed, la plataforma con la que podrán tener respuestas rápidas y confiables a sus preguntas en el punto de atención, facilitando la adecuada toma de decisiones clínicas.
Duración: 01:00:00
Número de participantes: 500
Público al que va dirigido: Bibliotecarios, Docentes, Estudiantes, Médicos, Profesionales de la Salud.
Idioma: Español.
Temario:
1. Revisión de DynaMed. 2. Creación de cuenta personalizada DynaMed. 3. Buscando en DynaMed, búsqueda intuitiva. 4. Navegando por especialidad. 5. Siguiendo temas en DynaMed. 6. Actualizaciones y cambios en la práctica. 7. Herramientas de personalización de Dynamed. 8. Imágenes. 9. Calculadoras. 10. Reclamando créditos CME. Mantenimiento de créditos de certificación. 11. Acceso móvil. 12. EBSCO Connect y otros Sitios de Ayuda.
Entregará constancia: Sí.
URL de registro: https://ebsco-spanish.zoom.us/webinar/register/WN_yit44PCQSDSf1wWm-Ob-8g
Notas:
1. Al inscribirse, el participante recibirá un correo electrónico de confirmación con la liga para ingresar al Webinar. 2. El día de la sesión, el enlace estará habilitado desde 5 minutos antes del inicio. Le recomendamos tener la mejor conexión posible a Internet. Para conectarse al audio de la sesión, deberá contar con bocinas o audífonos. Las preguntas o comentarios se pueden hacer vía chat, por lo que no es obligatorio tener un micrófono. 3. Para obtener el certificado de participación, el asistente deberá registrarse en el enlace que se proporcione al finalizar la sesión y la constancia se enviará al correo electrónico registrado, por lo que se sugiere incluir sus datos como desea que aparezcan en el documento.
|
Beneficios de la publicación de "un número especial" con Elsevier, B.V. (18/09/2023)
Fecha: 26 de septiembre de 2023, a las 10:00 cdmx
Objetivo: Como autor, es posible que en algún momento de tu carrera tengas la oportunidad de contribuir a un número especial. Un número especial brinda una excelente oportunidad para revisar un tema en particular, examinar aspectos no abordados anteriormente, proponer y desarrollar nuevos enfoques, intercambiar perspectivas y fomentar nuevas líneas de investigación. Únete a esta sesión y descubre los beneficios de publicar tu trabajo en un número especial e incluso cómo podrías convertirte en editor invitado para un número especial con Elsevier, B.V.
Duración: 01:00:00
Número de participantes: 300
Público al que va dirigido: Administrativos de planeación, Bibliotecarios, Directores de carreras de pregrado y posgrado, Docentes, Estudiantes, Investigadores, Líderes de grupos de investigación, Médicos, Profesionales de la Salud, Relaciones internacionales e interinstitucionales.
Idioma: Español.
Temario:
1. Examinar aspectos no abordados, proponer y desarrollar nuevos enfoques, intercambiar perspectivas y fomentar nuevas líneas de investigación. 2. Descubrir los beneficios de publicar tu trabajo en un número especial e incluso cómo podrías convertirte en editor invitado para un número especial con Elsevier, B.V.
Entregará constancia: Sí.
URL de registro: https://www.elsevier-conectalatam.com/mexico
URL de la sesión: https://www.elsevier-conectalatam.com/mexico
Notas:
1. La sesión se impartirá en horarios de 10:00 a.m. y 3:00 p.m., hora local de la CDMX. 2. En la sesión se darán las instrucciones para obtener su certificado de participación. 3. Sugerimos conectarse unos minutos antes del inicio de la sesión para llevar a cabo su registro.
|
Conoce a los líderes de opinión, encuentra colaboradores, agencias de financiamiento y revistas dond (18/09/2023)
Fecha: 26 de septiembre de 2023, a las 15:00 cdmx
Objetivo: Identificar los datos e información que Web of Science entrega para tomar decisiones estratégicas para avanzar en tu investigación.
Duración: 01:00:00
Número de participantes: 1000
Público al que va dirigido: Bibliotecarios, Directores de carreras de pregrado y posgrado, Docentes, Estudiantes, Investigadores, Líderes de grupos de investigación, Médicos, Profesionales de la Salud.
Idioma: Español.
Temario:
1. Web of Science y los tipos de búsqueda disponibles en la plataforma. 2. Búsqueda de temas por área de interés. 3. Analizar los resultados para encontrar: colaboradores, líderes de opinión, revistas de impacto donde publicar.
Entregará constancia: Sí.
URL de registro: https://clarivatewebinars.webex.com/weblink/register/r6d9d0cb3a75bdae0200dc47388b30117
|
Uso e interpretación de indicadores de instituciones y autores en Scopus. (21/09/2023)
Fecha: 28 de septiembre de 2023, a las 10:00
Objetivo: Conocer métricas y procedimientos de Scopus que permitan identificar la productividad, impacto y colaboración de instituciones y autores.
Duración: 01:00:00
Número de participantes: 300
Público al que va dirigido: Administrativos de planeación, Bibliotecarios, Directores de carreras de pregrado y posgrado, Docentes, Estudiantes, Investigadores, Líderes de grupos de investigación, Médicos, Profesionales de la Salud, Relaciones internacionales e interinstitucionales.
Idioma: Español.
Temario:
Conocer métricas y procedimientos de Scopus que permitan conocer la productividad, impacto y colaboración de instituciones y autores.
Entregará constancia: Sí.
URL de registro: https://www.elsevier-conectalatam.com/mexico
URL de la sesión: https://www.elsevier-conectalatam.com/mexico
Notas:
1. La sesión se impartirá en horarios de 10:00 a.m. y 3:00 p.m., hora local de la CDMX. 2. En la sesión se darán las instrucciones para obtener su certificado de participación. 3. Sugerimos conectarse unos minutos antes del inicio de la sesión para llevar a cabo su registro.
|
Servicios Biblioteca Digital (18/08/2023)
Conoce los servicios de Biblioteca Digital, Visita nuestro canal de Youtube o da click en el siguiente enlace:
|
Asesorías en tiempo real con Asesorías BiDi (02/05/2023)
Asesorías BiDi: Servicio de asesorías personalizadas a través de Microsoft Teams, puedes unirte al equipo de asesores directamente por el código p0ft7iw o bien al URL BiDi, se encuentran disponibles en horario de 8:00 a 20:00 hrs. de lunes a viernes.
|
¿Tienes alguna pregunta sobre acceso a recursos de Biblioteca Digital? (11/03/2022)
Para cualquier duda únete a la reunión con los asesores a través de Microsoft Teams, directamente por el código p0ft7iw, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 20:00 hrs.
|
¿Sabías que la Biblioteca te ofrece acceso gratuito a bases de datos? (11/03/2022)
Biblioteca Digital tiene información valida y confiable, útil para tu proyecto escolar o tesis. Acércate a las Salas de Autoacceso a Recursos Electrónicos de tu biblioteca y solicita los talleres sobre acceso a los recursos disponibles y aprenderás como localizar y recuperar la información. Seguramente encontrarás algún artículo para tu proyecto.
|
Consulta Biblioteca Digital desde cualquier lugar donde te encuentres (11/03/2022)
Estimado Usuario: Biblioteca Digital te invita a consultar los recursos electrónicos desde cualquier lugar donde te encuentres, solo tienes que configurar tu acceso remoto utilizando tu expediente o número de empleado como usuario y contraseña. Para mayores informes dirígete al correo bibliotecadigital@biblus.uson.mx
|